• Saltar al contenido principal

El blog de Jaime Chaves

Jaime Chaves I Gestión del Talento I Formación I eLearning I RR.HH.

  • CURSOS
  • Registrarse
  • Acceder
  • Mi perfil

19/07/2016 Por Jaime Chaves

Principios generales del diseño I

DISEÑO Y DESARROLLO DE CURSOS ONLINE El diseño de un curso online Principios generales del diseño I

Principios generales del diseño

A continuación vamos a comentar brevemente algunos principios fundamentales del diseño gráfico que nos ayudarán a mejorar nuestras presentaciones.

Diapositiva028

1) La relación señal/ruido

Es un principio prestado del campo de las telecomunicaciones, pero es aplicable a los problemas de comunicación en cualquier campo. Desde el punto de vista de las presentaciones, es la relación que existe entre los elementos o la información relevante frente a la irrelevante que contiene cada una de tus transparencias. El objetivo es la relación de señal frente a ruido sea la máxima posible. Como hemos visto anteriormente tenemos una capacidad limitada de procesar información de manera eficiente. Por tanto, estamos tratando de hacer las cosas lo más fáciles posible a nuestra audiencia, y mejorando la recepción de la información.

Bill Gates Steve Jobs

La introducción de ruido que degrade el mensaje en una trasparencia puede ocurrir de muchas formas, como utilizando tablas o gráficos inadecuados, iconos y etiquetas ambiguos, o enfatizando innecesariamente con líneas, formas símbolos o logos que no aportan claridad o apoyan al mensaje.

Por ejemplo, las líneas con las que se encajonan los títulos de las transparencias, o de los gráficos, puede retirarse sin que se perjudique el mensaje visual. Los pies de página y los logos que se repiten en todas las transparencias se pueden quitar mejorando el resultado final (si es que la empresa lo permite, claro).

En algunas ocasiones podemos mantener cierta cantidad de elementos no esenciales, si añaden emoción o sentimiento. Aunque introduzcan ruido, ayudan a mantener el mensaje a un nivel más emotivo.

Con respecto a los gráficos en 3 dimensiones, por lo general, introducen más gasto de tinta de lo que ayudan a la claridad del mensaje. Aunque en algunas ocasiones es simpático usarlos, suelen ser menos precisos y difíciles de comprender. El ángulo de visión en ocasiones introduce distorsión, por lo que de usarlos, debemos evitar la perspectiva exagerada.

Gráfico 3D Gráfico 2D

2) La superioridad de lo visual

Las imágenes se recuerdan mejor que las palabras, especialmente cuando las personas se exponen de manera casual a la información y por un periodo limitado de tiempo. En base a las investigaciones sabemos que si la exposición a una imagen o a una palabra es superior a 30 segundos, la imagen se recuerda mejor y por más tiempo.  Usa ambas para reforzar la misma información, y te asegurarás un efecto óptimo.

Dieta equilibrada 1 Dieta equilibrada 2

Puedes comprobar la superioridad de lo visual observando cómo se usa en la publicidad. Este efecto debemos tenerlo en cuenta cuando diseñemos nuestras transparencias. Las imágenes son una manera natural y poderosa de comunicar para los humanos.

Siempre pregúntate, ¿Qué información estoy mostrando en la pantalla que podría reemplazarla por una foto o una imagen? Las imágenes son poderosas, eficientes y directas.

 

3) El espacio vacío

El espacio vacío o espacio en blanco es increíblemente simple, aunque muy difícil de aplicar para la mayoría de nosotros. Cuando estamos trabajando en un documento o una transparencia parece que tenemos la urgencia de llenar todos los espacios en blanco. Uno de los mayores errores que podemos cometer es intentar usar cada centímetro de espacio con texto, gráficos, tablas, logos, viñetas, etc.

Espacio vacio 1 Espacio vacio 2

 El espacio vacío implica elegancia y claridad. En el mundo del diseño de interiores el espacio vacío nos da un sentimiento de calidad, sofisticación e importancia.

Anterior Tema
Volver a la Lección
Siguiente Tema

Copyright © 2023 jaimechaves.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!

¿Has olvidado tu contraseña?
El blog de Jaime Chaves
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.