• Saltar al contenido principal

El blog de Jaime Chaves

Jaime Chaves I Gestión del Talento I Formación I eLearning I RR.HH.

  • CURSOS
  • Registrarse
  • Acceder
  • Mi perfil

19/07/2016 Por Jaime Chaves

Principios generales del diseño II

DISEÑO Y DESARROLLO DE CURSOS ONLINE El diseño de un curso online Principios generales del diseño II

4) El contraste

El contraste significa simplemente diferencia. Estamos programados para detectar las diferencias. Sea de manera consciente o inconsciente, estamos constantemente escaneando el campo visual en busca de diferencias y similitudes. Nosotros notamos el contraste, lo cuál le da energía al diseño.

El contraste es un elemento poderoso del diseño, que puedes conseguir de diferentes maneras, por ejemplo mediante la manipulación del espacio (lejos y cerca, vacío y lleno), a través del color (claro y oscuro, frío o cálido) mediante la selección del tipo de texto (con negrita, cursiva, serif, san serif, etc.) por la posición de los elementos (arriba y abajo, aislado o agrupado) y así sucesivamente.

Los diseños con un fuerte contraste atraen el interés y ayudan al participante a darle sentido a la imagen visual. La falta de contraste, por el contrario, puede resultar confuso.

contraste

5) La repetición

La repetición es el uso repetido del mismo elemento o de elementos similares a lo largo del diseño. La repetición de un elemento o de elementos similares aportará al diseño sentido de unidad, consistencia y cohesión. Por ejemplo, el uso de un fondo similar o del mismo tipo de letra a lo largo de la presentación.

 

 

Sin embargo, debemos tener cuidado de no introducir demasiada repetición en las transparencias. La mayoría de las plantillas que vienen por defecto en el PowerPoint están ya muy vistas y no se adaptan a todas las situaciones.

6) La alineación

La alineación se refiere a que nada en tu transparencia debe parecer que fue colocado allí de manera aleatoria. Cada elemento debe estar conectado con una línea invisible. Incluso los elementos que estén más apartados en la transparencia deben tener una conexión visual, algo que es fácil de conseguir usando la regla y las guías del PowerPoint.

 

Aunque a veces la audiencia no sea consciente, las transparencias que contienen elementos alienados parecen más claras, lo que hará que sean más fáciles de comprender. Cuando coloques un elemento en una transparencia, trata de alinearlo con otro elemento.

Alineación 1

7) La proximidad

La proximidad tiene que ver con la cercanía o lejanía de los elementos para dar una apariencia más organizada. Los elementos relacionados deben estar juntos de manera que el observador los perciba como un grupo, en lugar de elementos individuales dispersos. La audiencia tiende de manera natural a agrupar aquellos elementos que están relacionados, percibiéndolos como una unidad.

Proximidad 1 Proximidad 2
Anterior Tema
Volver a la Lección
Siguiente Tema

Copyright © 2023 jaimechaves.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!

¿Has olvidado tu contraseña?
El blog de Jaime Chaves
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.