• Saltar al contenido principal

El blog de Jaime Chaves

Jaime Chaves I Gestión del Talento I Formación I eLearning I RR.HH.

  • CURSOS
  • Registrarse
  • Acceder
  • Mi perfil

28/09/2014 Por Jaime Chaves 1 comentario

El eLearning, una oportunidad para todos

Los expertos estiman que para el 2015 el negocio del eLearning habrá duplicado sus cifras con respecto al año 2013, llegando a los 100.000 millones. Aunque en España los crecimientos serán más modestos, alrededor del 5%, en América Latina superarán el 14%, con Brasil (21,5%), Colombia (18,6%), Bolivia (17,8%) y Chile (14,4%) a la cabeza. 5 de cada 10 cursos serán elearning

Adicionalmente, los estudios prevén que para el 2019, aproximadamente el 50% de las clases en centros de formación superior se realizarán en la modalidad online.

La democratización del eLearning

Hoy en día cualquier persona puede grabar con su móvil o con un programa de captura de pantalla, cómo instalar una impresora, o cómo programar en SAP o cómo hacer jabón artesano. Y compartirlo con sus amigos, con sus compañeros de trabajo o con todo el mundo a través de la red.

Y, por qué no, hacer algo de dinero.

Gracias a la tecnología, cualquiera de nosotros puede aprender y puede enseñar online. Las plataformas de aprendizaje y las herramientas de creación de cursos están en una carrera frenética por evolucionar, por resultar más intuitivas, más amables con el usuario y llegar al gran público.

El mobile learning o la formación online a través de los Smartphone y tabletas, será la tendencia más importante en este sector. La venta de productos y servicios de aprendizaje móvil tendrá un crecimiento medio del 22% anual.

Los dispositivos móviles preferidos para el aprendizaje son:

  • La tabletas, con un 61% de los encuestados.
  • Los teléfonos inteligentes, con un 29%.
  • Los e-readers, los teléfonos tradicionales y otros dispositivos que se reparten el 8% restante.

El eLearning es más barato, más rápido y más sostenible

Aunque su diseño y elaboración es más costoso, el eLearning reduce los costes relacionados con la impartición de la formación en un 50%, con respecto a la modalidad presencial.

Asimismo, reduce el tiempo de captación de alumnos en un 60%, lo que hace que las gestiones relacionadas con la administración de los cursos sean mucho más ágiles.

Adicionalmente, se estima que la formación online representa un 90% en ahorro de energía con respecto a la formación presencial.

El eLearning es una oportunidad para todos

No solo está creciendo en el sector educativo, en los colegios, institutos y universidades, sino también en el mundo empresarial.

Las grandes empresas ya han abrazado esta modalidad de aprendizaje por las ventajas que conlleva con respecto a ahorro de costes y la flexibilidad de horarios. Para las Pymes supone una gran oportunidad en la medida en que pueden poner a disposición de sus trabajadores recursos formativos de calidad a un coste reducido y que, por su flexibilidad, va a interferir menos en el horario de trabajo.

Tu, yo, cualquiera. Todos podemos ser estudiante y profesores. Si quieres aprender o enseñar yoga, dar lecciones de guitarra o a programar en HTML5, gracias a las plataformas de aprendizaje como Udemy, Floqq o a través de un blog en WordPress, ahora tenemos la posibilidad de aprender y de compartir nuestros conocimientos y habilidades.

Por tanto, si eres:

  • Persona con amplios conocimientos sobre cualquier tema o que dominas una habilidad determinada, interesada en compartirlo a través de Internet.
  • Formador profesional o educador que quieres introducirte en el mundo del eLearning.
  • Pequeño o mediano empresario determinado a formar a su equipo, pero preocupado por los costes y por el impacto en la organización del trabajo.
  • Profesional de la gestión de recursos humanos o del área de formación y desarrollo de las organizaciones.
  • Todas las demás personas, curiosas por lo novedoso, a pesar de los riesgos y las dificultades que supongan.

en el eLearning encontrarás un camino seguro hacia el futuro.

Si quieres saber más sobre este apasionante mundo y aprender juntos cómo crear cursos increíbles, que sean visualmente atractivos y que enganchen y transformen a tu audiencia, sígueme en mi otro blog elearningblogger.com.

 

Publicado en: Formación y Desarrollo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 jaimechaves.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

El blog de Jaime Chaves
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.