• Saltar al contenido principal

El blog de Jaime Chaves

Jaime Chaves I Gestión del Talento I Formación I eLearning I RR.HH.

  • CURSOS
  • Registrarse
  • Acceder
  • Mi perfil

20/10/2014 Por Jaime Chaves Deja un comentario

6 razones por las que tu Curriculum Vitae podría ser descartado

Si quieres captar la atención de los reclutadores a través de tu Curriculum Vitae y conseguir que te llamen, deberás presentarlo de manera organizada, con una sólida jerarquía visual, fácil de leer y evitando elementos visuales distractores.

En un estudio reciente, usando la tecnología científica de seguimiento ocular, la empresa TheLadders analizó dónde y por cuánto tiempo se fijaban los ojos de un grupo de reclutadores mientras escudriñaban cientos de CV en distintos procesos de selección. Y encontraron algunos hallazgos interesantes que pueden ayudarte a tener más probabilidades de ser escogido.

¿Cuánto tiempo dedica un reclutador a leer tu Curriculum Vitae?

En la actual coyuntura económica un seleccionador debe leer cientos de currículos por cada puesto que pretende cubrir. Uno podría pensar que dedicarán 4 o 5 minutos por cada candidato antes de tomar una decisión.

Sin embargo, los investigadores encontraron que el tiempo promedio que emplean en escanear una candidatura ronda los seis segundos. Y en ese tiempo tomarán la decisión de continuar adelante y llamarte o de descartarte.

¿En qué se fijan?

Según este estudio, los seleccionadores siguen un patrón determinado cuando analizan, tanto tu Currículum Vitae, como tu perfil online. El 80% del tiempo los ojos se centran en los siguientes seis elementos:

  1. Tu nombre
  2. El puesto que ocupas actualmente y la empresa
  3. La fecha de inicio y de finalización del puesto actual
  4. El puesto que ocupaste anteriormente y la empresa
  5. La fecha de inicio y de finalización del puesto anterior
  6. Tu formación

Cuando analizan los perfiles en LinkedIn los seleccionadores tienden a emplear un 19% del tiempo en los aspectos visuales, como tu fotografía, y en otros elementos distractores, como la publicidad. Esto incrementa la carga cognitiva y desvía la atención de los aspectos realmente relevantes.

Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae de la derecha capta más la atención

Recomendaciones

El formato de tu Currículo debe estar bien organizado, con una jerarquía visual clara en la que, a través del contraste, destaques los seis elementos de información clave que buscan los ojos del seleccionador.

Capta la atención utilizando una tipografía diferente. Haz uso de la negrita y del tamaño de letra para destacarlos.

Reduce la complejidad visual que pensabas introducir en tu afán por sobresalir, como iconos, infografías o imágenes o cualquier otro tipo de “embellecimiento” superfluo, pues podrían actuar en tu contra.

Reserva todo tu despliegue de imaginería para cuando estés frente al entrevistador que ha de tomar la decisión y presentes tu porfolio de proyectos.

Trata de buscar la simplicidad. Los grandes bloques de texto serán ignorados completamente, por lo que harás mejor en tratar de ceñirte a una sola página y presentar la información de manera esquemática.

Si tienes unos minutos, mira este vídeo (en inglés) de Business Insiders como resumen de los hallazgos de este estudio.


 

Fuente:

TheLadders: keeping and eye on recruiter behavior

Publicado en: Orientación de carreras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 jaimechaves.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

El blog de Jaime Chaves
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.